Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Folleto: Una mirada al Ordenamiento Territorial

Les presentamos el Folleto de la Plataforma de Ordenamiento Territorial y del Grupo Propuesta Ciudadana, donde se indica la finalidad de dicha plataforma, la cual busca regular la ubicación de los asentamientos humanos, el desarrollo de las actividades económicas y sociales, así como la infraestructura y los servicios con criterios ambientales, económicos, socioculturales, institucionales y geopolíticos.

Además, les explicará como se puede participar de este movimiento en favor del ordenamiento de nuestro territorio y el desarrollo del mismo. 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Se necesita normatividad para ordenar el territorio peruano

Fuente: Cooperacción.

Escribe: Elqui Cruz A.

Ya se han cumplido algo más de 20 años de una ley que promovió la intervención en el territorio nacional principalmente por agentes económicos externos. Nos referimos a la ley de promoción de las inversiones, la cual incentivó la entrega de concesiones para actividades extractivas en el territorio peruano, lo que a su vez trajo como consecuencia una creciente conflictividad socio-ambiental.

martes, 24 de septiembre de 2013

Ordenamiento territorial: cada cosa en su lugar (Editorial del Grupo Propuesta Ciudadana)

Editorial del boletín virtual número 8, del Grupo Propuesta Ciudadana:

A pesar de los contradictorios anuncios del gobierno acerca del inicio de una etapa de vacas flacas en la economía, se puede afirmar que el actual modelo económico basado en la extracción de materias primas tiene seguramente para rato. Sin embargo, como es evidente, el mantenimiento del modelo de crecimiento seguirá acompañado por la multiplicación de conflictos sociales y ambientales, el crecimiento de actividades ilegales en los diversos territorios del país, el mantenimiento del centralismo y los desequilibrios territoriales, mientras grandes ciudades como Lima continuarán marchando rumbo al estrés hídrico.